"Mazars Talks" es una serie de podcasts / webinars en los que nuestros expertos analizan aspectos clave que deben tener en cuenta las compañías desde el punto de vista fiscal, laboral, financiero, sectorial, regulatorio... ya sea ahora por necesidades inmediatas o para estar preparadas para los próximos meses.
Webinar: El impulso de la descarbonización en el reto de una Europa verde
La Asociación de Amistad Hispano-Francesa, Mujeres Avenir, y Mazars han organizado la jornada “El impulso de la descarbonización en el reto de una Europa verde, digital, cohesionada e igualitaria" celebrada este miércoles en el Club Financiero Génova donde se han compartido propuestas entre las asistentas, que permitan facilitar la descarbonización de la economía española y su transición a un modelo circular que garantice el uso racional de los recursos, así como la adaptación al cambio climático y la implantación de un modelo de desarrollo sostenible que genere empleo decente y contribuya a la reducción de las desigualdades.
Webinar: Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, retos y nuevos riesgos en tiempos de covid
La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se ha vuelto cada vez más compleja a lo largo de los años, ya que los delincuentes han demostrado su adaptabilidad y oportunismo a la hora de encontrar nuevos canales para blanquear el producto de sus actividades ilegales. En respuesta a este desafío, la Unión Europea ha creado una serie de directivas contra el blanqueo de capitales para ayudar en la lucha contra las actividades ilícitas. Durante el webinar, Raluca Prună, Directora de la Unidad de Delitos Financieros de la Comisión Europea, habla de las directivas de la UE contra el blanqueo de capitales en las transacciones internacionales.
Webinar: Ley de Distribución de Seguros en las mutualidades
En este webinar hemos analizado junto con la Dirección de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSyFP) el estado de situación de la norma y hemos presentado las principales conclusiones del estudio elaborado por Mazars, en colaboración con la Confederación Española de Mutualidades, sobre la adaptación de las mutualidades a esta normativa.
Webinar: Movilidad y la próxima ola de disrupción
En este webinar analizamos cómo los datos, el análisis y la robótica cambiarán el panorama de la movilidad en las próximas décadas. ¿Cómo los sistemas de datos disruptivos y otras nuevas tecnologías generarán un cambio más amplio dentro del ecosistema de movilidad? ¿Cómo ayudarán a las empresas a satisfacer las nuevas demandas para operar de manera cada vez más sostenible? ¿Cuáles son las barreras para implementar nuevos sistemas y cómo superarlas puede crear nuevas oportunidades comerciales?
Webinar: El impacto de la Covid-19 en los Precios de Transferencia
En este webinar veremos cómo las multinacionales deben tratar el dinero recibido de las ayudas gubernamentales, cómo encontrar datos comparables para valorar las transacciones entre empresas y si las pérdidas pueden atribuirse a distribuidores, proveedores de servicios y fabricantes de bajo riesgo. Ver webinar
Webinar: La movilidad sostenible, retos pendientes
El fomento de una Movilidad Sostenible es una prioridad en la estrategia de RSC de Mazars, ya que, en España, la movilidad laboral supone el 75% de nuestra Huella de Carbono.
Webinar: Declaración del Impuesto sobre sociedades tras el covid-19
En este webinar expertos en materia fiscal, contable y mercantil de Mazars analizan los principales aspectos relacionados con la presentación de la declaración del Impuesto de Sociedades 2019 en el contexto del COVID-19, cuyo plazo ha empezado el 1 de julio de 2020 para todas aquellas empresas que cierren ejercicio a 31/12/2019.
Webinar: Innovación bancaria y transformación social
¿Cuáles son los puntos críticos del sector bancario para los próximos años? ¿Qué nuevas estrategias debe definir la banca tradicional para no dejarse arrollar por las grandes tecnológicas? ¿Qué consecuencias tendrán estos cambios en la sociedad? ¿Se vislumbran fusiones transfronterizas en la banca europea? Todo ello se analiza en este webinar organizado por Diálogo que ha contado con la colaboración de Mazars.
Webinar: Impacto del COVID-19 en las estrategias de sostenibilidad
La Comisión Europea ya ha dejado claro que la actual pandemia no ha pospuesto los objetivos europeos de sostenibilidad a largo plazo. En este webinar analizamos, junto con ejecutivos del área de sostenibilidad de empresas como Acciona, Amadeus, Cabify, Cosentino, FCC o Sanitas, qué impacto está teniendo ahora, y tendrá en el futuro, el COVID-19 en las estrategias de sostenibilidad de las empresas.
Podcast: Contratos de arrendamientos de locales de negocio
¿Qué medidas especiales ha impulsado el Gobierno en relación a los arrendamientos de locales de negocio? ¿En qué situación quedan los arrendatarios de local de negocio que no pueden acogerse a las medidas aprobadas por el Gobierno?
Podcast: Impacto Financiero y en el mercado de M&A
¿Qué aspectos deben considerar, desde un punto de vista financiero, las empresas tanto a corto como a medio plazo? ¿Cómo afectará la crisis a las fusiones y adquisiciones y cuáles son las expectativas en ese mercado para el futuro ?
Webinar: Análisis medidas legales y laborales (en francés)
Extracto de la intervención de Anne Viard y David Vilajoana en el webinar organizado por French Founders sobre el impacto económico y empresarial del COVID-19
do proyectos en el sector de Industria y Servicios con una especialización en clientes multinacionales que operan en el sector Auto, Transporte & Logística, Distribución y Alimentación.
Podcast: Impacto fiscal
¿Cuáles son las consecuencias fiscales de las medidas aprobadas por el Gobierno hasta la fecha?, ¿qué aspectos deberán considerar las entidades en los próximos meses?, ¿cuál es el impacto de la actual crisis desde la óptica de los precios de transferencia?
Podcast: Contratos en vigor con proveedores y clientes
Qué consecuencias puede tener en los contratos privados la situación generada por el COVID-19: ¿pueden quedar en suspenso?, ¿pueden incumplirse?, ¿se puede por ejemplo retrasar el cumplimiento o cumplirse de otra forma?, ¿quién debe soportar el riesgo del incumplimiento en estas circunstancias?
La pandemia de Covid-19 está remodelando las economías y sociedades globales de una manera sin precedentes. Los confinamientos, las prohibiciones de viaje y otras consecuencias de Covid-19 han dado lugar a una amplia variedad de problemas fiscales para las empresas de todos los sectores industriales. Para ayudarle, hemos organizado una serie de webinars sobre impuestos globales en los que los expertos en fiscalidad de Mazars de Europa, África, Asia, América del Norte y América Latina analizan el impacto de Covid-19 en los impuestos en todo el mundo y los problemas que han surgido en las empresas como resultado de la crisis. Le invitamos a unirse a nuestros webinars para obtener información sobre cómo gestionar su negocio hoy y planificarlo para el mañana.
Covid-19: Análisis del impacto en las empresas
La situación provocada por el Covid-19 tiene un impacto sustancial en toda la actividad económica, con efectos: coyunturales (tensiones de tesorería) y estructurales (reestructuración de negocios) y de impacto a corto (proveedores/clientes), medio (empleados) y largo plazo (accionistas/ acreedores)
Covid-19:¿qué deben tener en cuenta las compañías?
La expansión del coronavirus (COVID-19), la globalización de la sociedad en general y de la economía en particular, ha desencadenado que la sociedad y las empresas se muevan en un entorno hostil de manera precipitada y abrupta, sin tiempo de adaptación o anticipación.
Covid-19: Cómo proteger tu compañía
Aunque la crisis del Covid-19 es, ante todo, una emergencia de salud pública, también está claro que todos los negocios se verán afectados, independientemente del sector.
Este sitio web utiliza cookies.
Algunas de ellas son necesarias, mientras que otras nos ayudan a analizar el tráfico, ofrecer publicidad y otorgar experiencias personalizadas para usted.
Para más información sobre las cookies que usamos, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.