"Mazars Talks" es una serie de podcasts / webinars en los que nuestros expertos analizan aspectos clave que deben tener en cuenta las compañías desde el punto de vista fiscal, laboral, financiero, sectorial, regulatorio... ya sea ahora por necesidades inmediatas o para estar preparadas para los próximos meses.
Webinar: El impacto de la Covid-19 en los Precios de Transferencia
En este webinar veremos cómo las multinacionales deben tratar el dinero recibido de las ayudas gubernamentales, cómo encontrar datos comparables para valorar las transacciones entre empresas y si las pérdidas pueden atribuirse a distribuidores, proveedores de servicios y fabricantes de bajo riesgo. Ver webinar
Webinar: Ecommerce y fiscalidad digital
Durante ese webinar analizaremos las medidas y riesgos fiscales, tanto a nivel regional como global y analizaremos cómo el mundo digital y la fiscalidad digital afectarán los modelos operativos comerciales convencionales existentes. Ver webinar
Webinar: La movilidad sostenible, retos pendientes
El fomento de una Movilidad Sostenible es una prioridad en la estrategia de RSC de Mazars, ya que, en España, la movilidad laboral supone el 75% de nuestra Huella de Carbono.
Pablo Valerio, manager de Responsabilidad Social Corporativa de Mazars. Pablo cuenta con una experiencia de cinco años prestando asesoramiento en proyectos de sostenibilidad y cambio climático en una amplia gama de clientes grupos nacionales e internacionales.
Webinar: Declaración del Impuesto sobre sociedades tras el covid-19
En este webinar expertos en materia fiscal, contable y mercantil de Mazars analizan los principales aspectos relacionados con la presentación de la declaración del Impuesto de Sociedades 2019 en el contexto del COVID-19, cuyo plazo ha empezado el 1 de julio de 2020 para todas aquellas empresas que cierren ejercicio a 31/12/2019.
Jacinto Cana, Socio responsable del área fiscal en la oficina de Mazars en Madrid, dispone de una amplia experiencia en el asesoramiento fiscal a empresas, a grupos fiscales consolidados, en operaciones de restructuración, en fiscalidad internacional y en transaction support.
Belen Alonso, socia del departamento técnico de Mazars (doctrina contable y normativa), ha desarrollado su carrera principalmente en auditoría financiera de grupos internacionales y nacionales del sector seguros, gestión de activos, sector público e industria y servicios, estando especializada en seguros de vida, fondos de pensiones e instituciones de inversión colectiva y universidades públicas
Clementina Barreda , socia del área de Derecho Mercantil y Regulatorio. Es especialista en Derecho Mercantil y asesora a compañías nacionales y multinacionales en materia societaria, contractual y de propiedad industrial e intelectual.
Webinar: Innovación bancaria y transformación social
¿Cuáles son los puntos críticos del sector bancario para los próximos años? ¿Qué nuevas estrategias debe definir la banca tradicional para no dejarse arrollar por las grandes tecnológicas? ¿Qué consecuencias tendrán estos cambios en la sociedad? ¿Se vislumbran fusiones transfronterizas en la banca europea? Todo ello se analiza en este webinar organizado por Diálogo que ha contado con la colaboración de Mazars.
Carlos Marcos, socio responsable del sector Bancario de Mazars, tiene una amplia experiencia en el tratamiento de problemas bancarios bajo normas locales (Circular de Banco de España) y IFRS. Su experiencia también se centra en habilidades en relación con el control interno y la gestión de riesgos. Carlos es miembro del Equipo Internacional de Mazars Banking. Ver webinar
Webinar: Impacto del COVID-19 en las estrategias de sostenibilidad
La Comisión Europea ya ha dejado claro que la actual pandemia no ha pospuesto los objetivos europeos de sostenibilidad a largo plazo. En este webinar analizamos, junto con ejecutivos del área de sostenibilidad de empresas como Acciona, Amadeus, Cabify, Cosentino, FCC o Sanitas, qué impacto está teniendo ahora, y tendrá en el futuro, el COVID-19 en las estrategias de sostenibilidad de las empresas.
Oscar Herranz, socio de Área de Sostenibilidad de Mazars. Ha desarrollado su carrera profesional en auditoría financiera de grupos internacionales y nacionales del sector industrial y de servicios, estando especializado en empresas de distribución, infraestructuras, transporte ferroviario y consultoría.
Pablo Valerio, manager de Responsabilidad Social Corporativa de Mazars. Pablo cuenta con una experiencia de cinco años prestando asesoramiento en proyectos de sostenibilidad y cambio climático en una amplia gama de clientes grupos nacionales e internacionales.
Podcast: Contratos de arrendamientos de locales de negocio
¿Qué medidas especiales ha impulsado el Gobierno en relación a los arrendamientos de locales de negocio? ¿En qué situación quedan los arrendatarios de local de negocio que no pueden acogerse a las medidas aprobadas por el Gobierno?
Antonio Perales, socio de Derecho Público e Inmobiliario.Asesora a corporaciones y asociaciones públicas y privadas que compran, venden, construyen e invierten en el sector inmobiliario.
Joan Valentí , senior manager del área de Derecho Mercantil.Además, está especializado en Derecho Inmobiliario y Procesal civil.
Podcast: Impacto Financiero y en el mercado de M&A
¿Qué aspectos deben considerar, desde un punto de vista financiero, las empresas tanto a corto como a medio plazo? ¿Cómo afectará la crisis a las fusiones y adquisiciones y cuáles son las expectativas en ese mercado para el futuro ?
Alberto Martínez,socio responsable de Financial Advisory Services.Dispone de un amplia experiencia en proyectos de Transaction Services y es especialista en el asesoramiento financiero a grandes grupos internacionales, así como en el análisis de planes de negocio.
Agustín Fernández-Miret, socio de Corporate Finance. Está especializado en el asesoramiento en fusiones y adquisiciones, búsqueda de financiación y asesoramiento financiero en el marco de inversiones y desinversiones.
César García, director responsable del área de Valoraciones. Experto en valoraciones, refinanciaciones y reestructuraciones empresariales o análisis de planes de viabilidad, tanto en proyectos a nivel nacional como internacional
Webinar: Análisis medidas legales y laborales (en francés)
Extracto de la intervención de Anne Viard y David Vilajoana en el webinar organizado por French Founders sobre el impacto económico y empresarial del COVID-19
Anne Viard, socia. Ha liderado proyectos en el sector de Industria y Servicios con una especialización en clientes multinacionales que operan en el sector Auto, Transporte & Logística, Distribución y Alimentación.
David Vilajoana, socio. Está especializado en planes de reestructuración y negociación colectiva a nivel laboral.
¿Cuáles son las consecuencias fiscales de las medidas aprobadas por el Gobierno hasta la fecha?, ¿qué aspectos deberán considerar las entidades en los próximos meses?, ¿cuál es el impacto de la actual crisis desde la óptica de los precios de transferencia?
David Cañabate,socio responsable del área de Transfer Pricing. Cuenta con una amplia experiencia en el análisis, diagnóstico e implementación de políticas de precios de transferencia, así como en transfer pricing due diligence, validación de operaciones de restructuring e inspecciones.
Miguel Ángel Araque, socio del área Fiscal. Está especializado en Impuesto sobre Sociedades, Tratados Fiscales y Fiscalidad Internacional. Igualmente, cuenta con una amplia experiencia en asesoría fiscal integral.
Podcast: Contratos en vigor con proveedores y clientes
Qué consecuencias puede tener en los contratos privados la situación generada por el COVID-19: ¿pueden quedar en suspenso?, ¿pueden incumplirse?, ¿se puede por ejemplo retrasar el cumplimiento o cumplirse de otra forma?, ¿quién debe soportar el riesgo del incumplimiento en estas circunstancias?
Clementina Barreda , socia del área de Derecho Mercantil y Regulatorio.Es especialista en Derecho Mercantil y asesora a compañías nacionales y multinacionales en materia societaria, contractual y de propiedad industrial e intelectual.
Antonio Perales, socio de Derecho Público e Inmobiliario.Asesora a corporaciones y asociaciones públicas y privadas que compran, venden, construyen e invierten en el sector inmobiliario.
La pandemia de Covid-19 está remodelando las economías y sociedades globales de una manera sin precedentes. Los confinamientos, las prohibiciones de viaje y otras consecuencias de Covid-19 han dado lugar a una amplia variedad de problemas fiscales para las empresas de todos los sectores industriales. Para ayudarle, hemos organizado una serie de webinars sobre impuestos globales en los que los expertos en fiscalidad de Mazars de Europa, África, Asia, América del Norte y América Latina analizan el impacto de Covid-19 en los impuestos en todo el mundo y los problemas que han surgido en las empresas como resultado de la crisis. Le invitamos a unirse a nuestros webinars para obtener información sobre cómo gestionar su negocio hoy y planificarlo para el mañana.
Covid-19: Análisis del impacto en las empresas
La situación provocada por el Covid-19 tiene un impacto sustancial en toda la actividad económica, con efectos: coyunturales (tensiones de tesorería) y estructurales (reestructuración de negocios) y de impacto a corto (proveedores/clientes), medio (empleados) y largo plazo (accionistas/ acreedores)
Covid-19:¿qué deben tener en cuenta las compañías?
La expansión del coronavirus (COVID-19), la globalización de la sociedad en general y de la economía en particular, ha desencadenado que la sociedad y las empresas se muevan en un entorno hostil de manera precipitada y abrupta, sin tiempo de adaptación o anticipación.
Covid-19: Cómo proteger tu compañía
Aunque la crisis del Covid-19 es, ante todo, una emergencia de salud pública, también está claro que todos los negocios se verán afectados, independientemente del sector.
Este sitio web utiliza cookies.
Algunas de ellas son necesarias, mientras que otras nos ayudan a analizar el tráfico, ofrecer publicidad y otorgar experiencias personalizadas para usted.
Para más información sobre las cookies que usamos, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.