La actual situación provocada por el Covid-19 (teletrabajo, un uso más intensivo de las tecnologías de conexión…) está provocando un incremento de los delitos relacionados con la seguridad de la información: estafas, robo de credenciales mediante “phishing”, ficheros maliciosos… Todo ello puede tener un posible impacto tanto desde un punto de vista reputacional como de compliance. Para afrontar con garantías esta situación, las compañías deben tener un enfoque integral de riesgos que cubra todos los aspectos relacionados con la seguridad integral de la información.
Retos para las compañías
• Evitar fugas/corrupción de información
• Prevenir pérdida de confidencialidad y no disponibilidad de la información
• Posibles incumplimientos de normativas como GDPR, delitos incluidos en código penal, Directiva protección de secretos comerciales…
• Crisis reputacionales producidas por fugas de información sensible o de clientes
• …
Cómo te podemos ayudar
• Implantación planes de prevención viabilidad y continuidad del negocio ante un Ciberataque con impacto Disruptivo
• Formaciones in company para la implantación de una cultura en Ciberseguridad y Seguridad de la Información
• Prevención en la gestión integral de riesgos y operativa diaria en relación con la seguridad integral de la información
• Asesoramiento en la gestión adecuada de un incidente de seguridad
• Planes en materia de Ciberseguridad que involucren a todos los Directivos, Mandos Intermedios y profesionales con acceso a los sistemas de información
La pandemia del COVID-19 es una crisis sanitaria global que está en constante evolución y supone un gran desafío para las personas y las empresas de todo el mundo. A medida que los gobiernos toman medidas sin precedentes para evitar la propagación del virus, las empresas se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.
La expansión del coronavirus (COVID-19), la globalización de la sociedad en general y de la economía en particular, ha desencadenado que la sociedad y las empresas se muevan en un entorno hostil de manera precipitada y abrupta, sin tiempo de adaptación o anticipación.
‘COVID-19 Talks’ es una serie de podcasts / webinars en los que nuestros expertos analizan los aspectos clave que deben tener en cuenta las compañías para dar respuesta a la crisis del COVID-19, ya sea ahora por necesidades inmediatas o para estar preparadas para los próximos meses.
Nuestra manera de vivir y trabajar ha cambiado de la noche a la mañana. Con la mayor parte del mundo confinado, consumidores, trabajadores y empresas usan la tecnología para mantenerse activos: aumento del video chat, consultas médicas basadas en aplicaciones o el creciente interés de pedidos online de alimentación para entrega a domicilio.
La situación provocada por el Covid-19 tiene un impacto sustancial en toda la actividad económica, con efectos: coyunturales (tensiones de tesorería) y estructurales (reestructuración de negocios) y de impacto a corto (proveedores/clientes), medio (empleados) y largo plazo (accionistas/ acreedores)
Este sitio web utiliza cookies.
Algunas de ellas son necesarias, mientras que otras nos ayudan a analizar el tráfico, ofrecer publicidad y otorgar experiencias personalizadas para usted.
Para más información sobre las cookies que usamos, por favor consulte nuestra Política de Privacidad .