
La carrera hacia la madurez de los datos: ¿está tu empresa tan adelantada como crees?
Nuestro nuevo estudio global - The race to data maturity: ¿está tu empresa tan adelantada cómo crees? - analiza el concepto de madurez de los datos: ¿cómo autoevalúan los líderes empresariales la madurez de los datos de sus empresas y cómo se compara con los programas, procesos y políticas reales que tienen en marcha?
Al analizar más de 1.100 respuestas a la encuesta de altos directivos de empresas de 21 países, entre ellos España, descubrimos que:
- Muchas empresas están demasiado seguras de su nivel de madurez de datos: el 82% de los encuestados afirma tener una mayor madurez de datos que sus competidores, pero la mayoría no cumple con las mejores prácticas que sustentan la madurez de datos.
- La madurez de los datos es clave para el crecimiento: las empresas que prevén un mayor crecimiento son también las más propensas a cumplir con las mejores prácticas en materia de datos a través de múltiples factores, incluyendo el gobierno de los datos, la centralización, el mapeo y el control de calidad.
Nuestra investigación ha identificado siete mejores prácticas para ayudar a las empresas a alcanzar la madurez de datos, impulsar el crecimiento y desbloquear una ventaja competitiva a través de los datos.
- Poner en marcha un programa de gobierno de datos. Casi la mitad de las empresas (46%) no tienen un programa de gobierno de datos que funcione, lo cual es fundamental para garantizar que sus datos sean utilizables, accesibles y estén protegidos.
- Imponer el mapeo de datos en toda la organización. Aunque sólo la mitad (51%) de las organizaciones cumplen actualmente esta práctica recomendada, es fundamental para aumentar la precisión y la capacidad de uso de sus datos.
- Utilizar un panel de control compartido para supervisar la calidad de los datos con regularidad. Menos de la mitad (43%) de las empresas utilizan un panel de control compartido para supervisar la calidad de los datos. Esto ayuda a seguir, medir y obtener información en tiempo real sobre la calidad de los datos, y ayuda a tomar medidas para solucionar los problemas.
- Solucionar los problemas de calidad de los datos en su origen. Sólo el 40% de las empresas cuentan con procesos para solucionar los problemas de calidad de los datos en la fase de producción/recopilación. Esto evita que los equipos tengan que dedicar mucho tiempo a la limpieza de errores para que los datos de baja calidad sean utilizables.
- Centralizar los datos en una ubicación compartida. Sólo una cuarta parte (26%) de las organizaciones encuestadas tienen sus datos totalmente centralizados en una ubicación compartida.
- Poner los datos a disposición de quien los necesite. Sólo una de cada tres empresas (33%) cumple con esta mejor práctica, que puede ayudar a los equipos a moverse más rápidamente para probar y hacer operativos los casos de uso.
- Compartir el conocimiento de los datos con todos los miembros de la organización. Sólo el 38% de las empresas cuenta con un repositorio de conocimiento de datos completo y compartido por todos.
"La mayoría de empresas persiguen actualmente un mismo objetivo: apoyar su evolución y crecimiento en los datos. Sin embargo, los resultados de nuestra encuesta subrayan la dificultad inherente a este viaje. El camino hacia la madurez de los datos es a menudo más largo, más complejo y con mayores desafíos de lo que los líderes empresariales anticipan y perciben." Manuel Vaca de Osma, socio de consultoría de Mazars